JABÓN ZORRO D’AVI/Avelina Cuñado: “En BioCultura hemos presentado un jabón en escamas para lavadora, biodegradable y compostable”

Avelina Cuñado Rubio es la titular y dueña del taller artesanal Jabón Zorro d´Avi ubicado en la localidad zamorana de Puebla de Sanabria. Emprendedora rural, lleva elaborando cosmética artesanal ecológica desde 1997 siguiendo con la tradición familiar, labor a la que se han sumado su pareja e hijos haciendo de esta marca una de las más reconocidas del mercado. Estuvieron en BioCultura Barcelona presentando sus novedades.
 

-¿Nos podéis hablar de Jabón de Zorro d’Avi?
-Somos una empresa familiar dedicada a la elaboración artesanal de cosmética ecológica residuo cero. Nuestro objetivo es fabricar cosmética de la manera más natural posible siguiendo los métodos tradicionales, pero combinándolo siempre con las últimas innovaciones y estudios sobre botánica aplicada a la salud y belleza de la piel.

 



JABONES SÓLIDOS
-¿Cómo son vuestros jabones sólidos? ¿Cada vez son más demandados?

-Nuestros jabones ocupan un nicho en el mercado inexistente ya que se fabrican con materias primas 100% naturales, sin ningún tipo de perfume, conservante ni colorante. Además están empaquetados en cartón reciclado para evitar el uso de plásticos y así contribuir a reducir la huella de carbono.
 
-¿También tenéis en el mercado piedra de alumbre? ¿Para qué se usa?
-Sí, es uno de los productos que más vendemos. Es un desodorante natural respetuoso con nuestra salud que elimina las bacterias que provoca el olor del sudor, pero permitiendo que la piel respire. No mancha la ropa y sale muy económico ya que un desodorante de 120 gramos puede durar hasta cinco años.

 


BIOCULTURA BCN 2022
-¿Alguna presentación de novedades en BioCultura BCN 2022?

-Sí. Vamos a presentar nuestro jabón en escamas para lavadora biodegradable y compostable como una alternativa a los detergentes convencionales que contaminan y degradan los medios acuáticos.

-¿Cada vez se vende más online? ¿Tiene algo que ver con la “nueva normalidad” postpandémica?
-La tendencia es un aumento progresivo de las ventas online desde los últimos años. La pandemia, es cierto, potenció esta dinámica que se mantiene actualmente. Nuestra empresa además no solo vende al cliente particular sino que además vendemos a un nutrido número de tiendas y herbolarios repartidos por toda España y resto de Europa.

ACEITES ESENCIALES
-¿Nos podéis hablar de vuestros aceites esenciales? ¿La aromaterapia es una tendencia al alza?

-Tenemos diferentes tipos de aceites esenciales que cada vez tienen más demanda. El aceite de rosa mosqueta es uno de nuestros mejores productos: ecológico y de primera presión en frío, ayuda a la regeneración de la piel combatiendo cicatrices, estrías, etc.

C. S.

MÁS INFO
JABÓN ZORRO D´AVI
Fabricantes de cosmética artesanal ecológica residuo cero
Polígono Industrial de Puebla de Sanabria, 28 – C.P.49390
Puebla de Sanabria – Zamora
653 893 548 – info@jabondezorro.com
www.jabondezorro.com